Platillos típicos de Costa Rica que no te puedes perder.

La gastronomía de Costa Rica es un auténtico reflejo de su cultura y biodiversidad.


 

Con ingredientes frescos, sabores intensos y recetas llenas de historia, cada platillo ofrece una experiencia que va más allá del simple acto de comer. Si estás planeando un viaje a este país, aquí te compartimos algunos platillos típicos de Costa Rica que debes probar:

 

  • Gallo Pinto: Emblema de la cocina costarricense, el Gallo Pinto es parte indispensable de un un típico desayuno costarricense, ​ mezcla arroz y frijoles con cebolla, pimiento y cilantro, y se acompaña con huevo, plátano maduro y natilla (una crema fresca local). No hay mejor manera de empezar el día en Costa Rica que con un plato de Gallo Pinto, que representa la esencia y la energía del "pura vida". También los “ticos” suelen comerlo al almuerzo, pero sobre todo durante la cena.

 

  • Casado: Este platillo es el ​ almuerzo tradicional costarricense y consiste en un plato completo con arroz, frijoles, ensalada verde, plátano maduro y una proteína, como carne, pollo o pescado. El Casado se caracteriza por su equilibrio de sabores y texturas, lo que lo convierte en una opción saludable y sustanciosa para probar en cualquier "soda" (la versión tica de las fondas).

 

  • Olla de Carne: Para los amantes de los caldos y los guisos, la Olla de Carne es una sopa tradicional costarricense que incluye trozos de carne de res y una variedad de vegetales como yuca, ñame, papa, zanahoria y elotes. Es un plato perfecto para días frescos y uno de los favoritos en reuniones familiares o los fines de semana.

 

  • Chifrijo: Popular en los bares, el Chifrijo es un plato de influencia urbana que combina chicharrón, frijoles rojos, arroz y pico de gallo, coronado con tortilla chips y usualmente aguacate. Su sabor es una explosión que mezcla del chicharrón con el frescor del pico de gallo.

 

  • Ceviche: Costa Rica tiene su propia versión de ceviche, elaborada con pescado fresco (como la corvina), marinado en limón y mezclado con cebolla, chile dulce, culantro y un toque de ajo. El Ceviche es un plato refrescante que se sirve como entrada o aperitivo, y es perfecto para disfrutar en la playa o con una bebida fría. Y en cada zona de playa, los ceviches son distintos y todos deliciosos.

 

  • Churchill: Para refrescarte en el calor tropical, el Churchill es la elección perfecta. Este postre-bebida, originario de Puntarenas, combina hielo raspado con jarabe de kola, leche condensada y en polvo una bola de helado y a veces frutas frescas. Es un dulce y colorido manjar que no sólo encanta a los locales, sino también a los turistas que buscan una experiencia auténtica y refrescante.

 

 

 

¡Descubre el sabor auténtico de Costa Rica!

 

Estos platillos tradicionales representan la esencia de la gastronomía costarricense, que valora los ingredientes frescos, las combinaciones sencillas y el sabor casero. No importa si eres amante de los sabores salados o dulces, en Costa Rica encontrarás una explosión de sabores que enriquecerá tu viaje y te conectará con la cultura local. ¡Atrévete a probarlos y a disfrutar del "pura vida" en cada bocado!

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Esencial Costa Rica

ACERCA DE COSTA RICA
Costa Rica se encuentra ubicada en América Central; limita al norte con Nicaragua y Panamá al sur, al este con el Mar Caribe y al oeste con el Océano Pacífico. Con una abundante vida silvestre, paisajes y climas únicos, este pequeño país orgullosamente alberga aproximadamente el cinco por ciento de la biodiversidad conocida en el mundo. Con el fin de proteger y preservar la riqueza de sus recursos naturales Costa Rica se ha convertido en líder mundial en prácticas sostenibles con áreas protegidas que comprenden el 26% de la superficie continental. Con un espíritu de paz, énfasis en la educación y una economía basada en el turismo, la tecnología y la exportación, los costarricenses y visitantes disfrutan de uno de los más altos niveles de vida y organiza la infraestructura turística en América Latina, entre un paraíso tropical de exuberantes selvas tropicales, volcanes y místicos bosques nubosos y playas que se confunden con las montañas llenas de monos y guacamayos.
Ofreciendo un amplio terreno de actividades y alojamiento, los visitantes de Costa Rica encuentran una gama de opciones de hoteles que van desde pequeños bed&breakfast junto a la playa, hasta auténticos refugios boutiques de montaña, incluyendo las principales marcas internacionales de hoteles. El alojamiento en Costa Rica ofrece algo atractivo para todos.
La frase “Pura Vida” se puede escuchar haciendo eco a lo largo de todo Costa Rica, de costa a costa. Se utiliza como un saludo o expresión de felicidad, su significado es “lleno de vida” y describe con precisión la aventura y la maravilla que espera a los visitantes.
Sobre el Instituto Costarricense de Turismo (ICT)
Creado en 1955, el Instituto Costarricense de Turismo encabeza la tarea de la regulación y la promoción de Costa Rica. El ICT y sus socios en el sector privado trabajan incansablemente para reunir reconocimiento, estandarizar las prácticas, proporcionar los datos de investigación y fomentar el desarrollo cultural de costa a costa de productos y recursos turísticos amigables con el ambiente.